Descubre cómo la innovación está cambiando la forma de monitorear, anticipar y mitigar los impactos ambientales en las explotaciones mineras.
Redes multipunto cubren grandes áreas en minas ofreciendo datos precisos en zonas complejas como áreas de carga o triturado.
Visualiza la evolución de contaminantes clave y responde rápido ante eventos críticos.
La combinación de estaciones de referencia y sensores Kunak, optimizan costos y aseguran la fiabilidad en las mediciones.
Ejemplos reales en Colombia, Chile, Perú y México de cumplimiento de la normativa ambiental y relaciones comunitarias.
Santiago Iraburu, director de ventas para LATAM, explicará cómo esta tecnología supera los límites de los métodos tradicionales.
Supervisa la calidad del aire en zonas críticas con datos en tiempo real para respuestas rápidas.
Identifica emisiones contaminantes como Material Particulado, SO₂, NO₂ o COVs, minimizando riesgos.
Evalúa el impacto sobre poblaciones cercanas, anticipando conflictos y cumpliendo normativas.
Mide cómo voladuras, vehículos y variables atmosféricas afectan la dispersión de contaminantes.
Localiza áreas críticas con alta concentración para priorizar acciones correctivas.
Con sensores multipunto, distingue emisiones naturales, operativas o accidentales en tiempo real.